Vilanova i La Geltrú: Una Regata Altamente Competitiva

publicado en: Nautico | 0

– Desafios y expectativas de los equipos participantes –

 

Cuando comience el dia de mañana Vilanova i La Geltrú, los seis equipos de la Copa América competirán en barcos AC40 durante ocho carreras de flota, lo que promete ser una línea de salida concurrida, donde encontrar y mantener un buen carril desde el inicio será crucial. Recordemos que los AC40’s son una variante mas pequeña de los que se utilizan en la Copa América (AC75) y son barcos de diseño único, tambien llamados «One Design».

Previo a la regata de este fin de semana, algunos de los equipos compitieron en un primer evento de práctica para evaluar la gestión de la carrera, los medios de comunicación y la tecnología a mediados de agosto. Esta fue la primera vez que los AC40 compitieron de manera competitiva en este ciclo de la Copa América.  El evento de práctica nos dió una idea de su rendimiento y será seguido por otro evento de práctica de carreras más adelante esta semana, en el que participarán todos los equipos. Aunque estas carreras no son una evaluación precisa, son clave para obtener algunas pistas tempranas antes de Vilanova i La Geltrú. Es evidente, por la acción en el agua, que todos los equipos se están tomando estas carreras en serio y están evaluando su velocidad y técnica.  La posición táctica de los barcos lo será todo, mientras que mantener un tiempo de vuelo del 100% será crucial y para los mejores marineros de foiling del mundo, ninguno de los cuales quiere un mal comienzo en la regata, la competencia será muy reñida.

 

Para ver la regata: Puedes hacerlo via la página web de la Copa América o en su canal de Youtube, ambos son gratuitos.

 

A continuación analizamos el estado de los equipos y evaluamos quiénes se espera que tengan un buen desempeño en Vilanova i La Geltrú:

 

Emirates Team New Zealand: El simple hecho de que los neozelandeses recibieran el primer AC40 disponible y disfrutaran de su primera navegación el 20 de noviembre de 2022, además de ser los defensores de la 37ª Copa América, coloca al equipo firmemente como el equipo de referencia a vencer. Peter Burling ha formado una gran mancuerna de timoneo con Nathan Outteridge, mientras que el equipo ha adoptado una política constante de asignación en el equipo de sus Controladores de Vuelo/Trim con Blair Tuke y Andy Maloney navegando regularmente tanto en el AC40 como en el AC75.

El entrenamiento de dos barcos AC40 en Auckland concluyó a finales de mayo de 2023, con el equipo establecido siendo desafiado fuertemente por Josh Junior y Leo Takahashi, donde exploraron algunos movimientos agresivos en la salida, intentando hacer que el otro barco se cayera de los foils con acercamientos agresivos en la secuencia previa al inicio. Después del viaje desde Nueva Zelanda, los kiwis han alternado entre el entrenamiento en AC40 y AC75, perfeccionando su técnica de inclinación del casco al viento en ceñida y la navegación de baja VMG en popa. Son el equipo a vencer y estarán bajo escrutinio desde el principio.

 

INEOS Britannia: Un invierno productivo de entrenamiento en Palma vio el surgimiento de Giles Scott como un timonel destacado, muy probablemente emparejado con el líder del equipo, Ben Ainslie. La incorporación del Campeón Mundial de Moth Internacional, Dylan Fletcher-Scott, aportó más potencia y competencia al proceso de selección de la tripulación, mientras que Ben Cornish impresionó enormemente en escenarios de prueba tanto en su prototipo LEQ12 T6 como en el AC40.

La concentración del equipo se ha centrado en el desarrollo de su barco de regatas AC75, apodado ‘RB3’, pero este es un equipo con un muchísimo talento, como demostraron en las carreras previas al evento contra los kiwis. La competitividad de Ainslie permea a todo el equipo, el gran talento de Giles Scott es innegable y en los días de carrera son capaces de igualar a cualquiera. El tiempo reducido de navegación en el AC40 podría ser su desventaja, pero los británicos han demostrado que cuando importa, pueden cumplir. Vilanova i La Geltrú les brindará una gran oportunidad para perfeccionar su técnica de navegación en foiling, y como Challenger of Record con un increíble equipo de entrenadores y recursos, son un equipo importante a seguir.

Luke Parkinson lo dijo sin rodeos cuando mencionó que el equipo no había hecho suficientes carreras y navegaciones en el AC40, y para el Challenger of Record, han sido unos días difíciles en las regatas de práctica. En ocasiones brillantes, el comienzo de Ben Ainslie ha sido de clase mundial, pero una ejecución deficiente de las maniobras, especialmente en downwind, les ha costado muy caro. Sin embargo, este es un equipo con entrenadores y veleristas excelentes que aprenden rápido, y no hay una visión más peligrosa en la vela mundial que Ben Ainslie cuando esta en una posición desfavorable, recordemos su actuación en Sydney 2000. Giles Scott es un velerista súper rápido con mucha experiencia en el más alto nivel de foiling. Mientras que el equipo tiene mucha experiencia para llamar la atención también en términos de trimmers. Podrían ser una sorpresa y hacerlo muy bien este fin de semana.

 

NYYC American Magic: Un equipo que tuvo una gran temporada de entrenamiento de invierno en Pensacola, Florida, sumado a la incorporación de Tom Slingsby, la indiscutible superestrella de la generación de foiling, ha llevado a NYYC American Magic a lo más alto de las clasificaciones. La ascenso de Paul Goodison como compañero de timonel, tres veces Campeón Mundial de Moth Internacional por derecho propio (Slingsby tiene dos títulos mundiales), ha llevado a los estadounidenses a realizar extensas pruebas de dos barcos AC40 a un ritmo acelerado. Pero es la profundidad de su equipo lo que más impresiona. Lucas Calabrese, Andrew Campbell, Riley Gibbs, Michael Menninger y la próxima generación en Harry Melges y Severin Gramm que han estado presionando fuerte para formar parte del equipo titular en Vilanova i La Geltrú. Manteniendo al equipo honesto y con un enfoque profundizado en los datos. En las carreras previas al evento contra Luna Rossa Prada Pirelli, el equipo impresionó con una posición de barco de primer nivel, gran velocidad y una gran técnica en downwind. Deberían tener una regata muy buena, con muchas expectativas.

Los estadounidenses optaron por quedarse fuera de los primeros días de la reciente regata de práctica, prefiriendo completar su programa de pruebas de aero y foil. Pero cuando llegaron a la pista de carreras, fueron sensacionales. Sin duda, este es el equipo a vencer con Tom Slingsby, medallista de oro olímpico, y Paul Goodison, tres veces Campeón Mundial de Moth Internacional, luciendo como la mejor pareja en este ciclo de la Copa América. Han sido capaces de navegar en ceñida un «high mode» sumado de un vuelo muy bajo. Su habilidad se refleja también en downwind con un ritmo implacable. American Magic parece ser la verdadera apuesta con tantas horas de práctica en su historial de entrenamiento de dos barcos en el AC40 y su técnica en todas las condiciones es impresionante. Muchas personas los eligen como favoritos para ganar en Vilanova.

 

Luna Rossa Prada Pirelli: El equipo con un abundante talento en el timón, ha disfrutado del entrenamiento de invierno más impresionante desde su base en Cagliari utilizando su LEQ12 (prototipo de desarrollo del AC75). Se han visto muy competitivos durante su entrenamiento en el AC40 en Barcelona. Jimmy Spithill y Francesco Bruni son los timoneles favoritos, aportando su experiencia de AC36 a la Preliminary Regatta, pero Marco Gradoni y Ruggero Tita se han destacado en ambos el LEQ12 y el AC40.

En las pruebas de carrera previas al evento, los italianos se mostraron precisos en el agua con un excelente cálculo de tiempo, distancia, un gran control de vuelo y ajuste de velas.  A pesar de su enfoque obvio en el desarrollo con su LEQ12 y la insistencia de Jimmy Spithill de que son los underdogs en las entrevistas recientes, se espera que Luna Rossa Prada Pirelli se destaque en Vilanova i La Geltrú y aprovechará toda su experiencia y entrenamiento. Son el equipo a seguir sin duda.

Luna Rossa Prada Pirelli es el equipo que todos están observando de cerca y con atención. Sin miedo a adoptar modos de navegación muy diferentes a los demás, los italianos tienen un plan para cada escenario y han mostrado una velocidad de navegación increíble. Sus salidas no han sido consistentemente buenas pero cuando cometen un error, son rápidos para cambiar de táctica. Francesco Bruni es el complemento perfecto para el genio impredecible y la competitividad de Jimmy Spithill, mientras que su equipo de Control de Vuelo, formado por Vittorio Bissaro y Andrea Tesei, es posiblemente el mejor en el agua. Si los italianos pueden lograr algunos resultados consistentes al principio, podrían fácilmente llegar a la final de match-race.

 

Alinghi Red Bull Racing: Posiblemente el equipo más emocionante y dinámico de observar en este ciclo de la Copa América. Han estado en la curva de aprendizaje más pronunciada desde el lanzamiento de su campaña en agosto de 2022. Arnaud Psarofaghis ha demostrado ser un líder destacado del equipo y ha formado excelentes vínculos tanto con Maxime Bachelin como con Nicholas Charbonnier. Mientras que el entrenamiento de Dean Barker, Pietro Sibello, Phil Robertson y Jason Waterhouse ha impulsado al equipo hacia adelante. Bryan Mettraux e Yves Detrey han sido sensacionales en las posiciones de Control de Vuelo y ajuste y serán clave para el éxito. El entrenamiento en dos barcos en los AC40 del equipo ha sido emocionante de ver y este es un equipo lleno de entusiasmo juvenil combinado con experiencia dentro del equipo que podría destacar enla regata.

Alinghi Red Bull Racing ha sorprendido positivamente en las regatas de práctica. Los suizos se sienten cada vez más cómodos liderando la flota cuando están adelante, mientras que su tenacidad para recuperarse cuando están detrás es impresionante. El manejo del barco todavía puede mejorar, pero el equipo ha logrado avances significativos en downwind para competir y superar a los equipos establecidos. En general, su inicio de carrera ha sido bueno y son un equipo que todos están observando en la pista de carreras. ¿Pueden los suizos llegar a la final? Esa es la gran pregunta, y los resultados tempranos en Vilanova serán cruciales para sus posibilidades generales en la regata.

 

Orient Express Racing Team: Los grandes desconocidos para Vilanova i La Geltrú, los franceses intentan cerrar rápidamente una gran brecha en la experiencia de foiling en monocascos, ya que solo recibieron su AC40 a mediados de agosto. Sin embargo, este es un equipo rebosante de talento y experiencia de algunos de los mejores marineros de foiling de las generaciones presentes y pasadas. Quentin Delapierre y Kevin Peponnet no son ajenos a la competición internacional de foiling de alto nivel, mientras que el grupo de trimmers y control de vuelo es fuerte, con Matthieu Vandamme, François Morvan y Jason Saunders compitiendo por posiciones. El equipo estará atento a muchas lecciones aprendidas en Vilanova i La Geltrú y seguramente pueden obtener victorias a lo largo del camino. Si los franceses pueden tomar la delantera, serán difíciles de vencer, pero el tiempo en el barco podría ser un factor decisivo en la clasificación general.

Los franceses están abordando la Preliminary Regatta con «humildad», según su entrenador Thierry Douillard, pero han mostrado signos tempranos de ser más que capaces de ganar carreras y vencer a otros equipos. Los franceses son veleristas brillantes, de eso no hay duda. Es difícil saber si pueden desafiar por el título en Vilanova debido al poco tiempo en el AC40 en comparación con los equipos más establecidos, pero se desempeñarán bien y podrían fácilmente lograr victorias memorables que eleven la moral. Son el equipo para observar y apoyar con entusiasmo.

 

Conclusión: Vilanova i La Geltrú, sin lugar a dudas, será una regata reñida y serán los dos equipos que puedan ofrecer la máxima consistencia en ocho carreras de flota quienes competirán en la final de match-race. Donde se requerirá un conjunto de habilidades muy diferente.

Todos estarán observando con entusiasmo la técnica y las maniobras en espacios reducidos y es probable que veamos diferentes estilos de navegación adoptados y adaptados por los equipos a lo largo de la regata. Esperen que todos los AC40 naveguen con poca altura en ceñida y estén atentos al ajuste y técnica en popa, ya que los equipos aprovecharán al máximo cualquier forma de ola y rachas en la pista.

¿Quién crees que ganará la primera Preliminary Regatta en Vilanova i La Geltrú?